EN LA SEMANA EL INDEC DARÁ A CONOCER LA VALORIZACIÓN MENSUAL DE LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA Y LA CANASTA BÁSICA TOTAL DE DICIEMBRE DE 2021 LUEGO DE MARCAR UNA INFLACIÓN DEL 50,9%.

A la espera del dato oficial, estiman que la canasta básica alimentaria está 15% por encima del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Así lo confirmó la consultora Focus Market en el último relevamiento realizado a través del índice IPCACOMA que releva los precios de la Canasta Básica alimentaria de Consumo Masivo con los datos que necesitó cada hogar para llenar el changuito.
El jueves, el INDEC dará a conocer la valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) de diciembre del 2021 luego de marcar una inflación superior a la esperada del 50,9%. El dato oficial confirmó lo que ya todos los argentinos confirmaron en la práctica: los precios siguen en aumento y los salarios quedaron retrasados en su capacidad de compra pese a que registraron paritarias de un punto por encima de la inflación.
En ese sentido, Focus Market afirmó que: “Frente a un Salario Mínimo Vital y Móvil que hoy se encuentra en los $32000, la canasta básica alimentaria está 15% por encima de este nivel en $4617 en términos nominales. Ni siquiera en el mes de Febrero donde ascenderá el salario mínimo a $33000 podrá recomponer la pérdida de poder adquisitivo para la compra de alimentos básicos ” señaló Damián Di Pace Director de la Consultora.