El retorno se pudo lograr en menos de un año con una inversión de 287 millones de dólares. Esta cifra está contemplada en la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el período 2021-2026

El ministro Daniel Filmus afirmó: “Las incorporaciones de investigadores/as al Conicet se dan en el marco de la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la inversión de 287 millones de dólares que anunciamos para el período 2021-2026″, en referencia al retorno de 79 científicos al país.
Del total de científicos y científicas que retornaron al país, el 57% son varones y el 43% restante, mujeres, dentro del programa Raíces, promovido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El 44% de quienes retornaron al país durante la pandemia de coronavirus tiene su área de conocimiento en las Ciencias Biológicas y de la Salud; el 20%, en las Ciencias Exactas y Naturales; el 16%, en las Ciencias Sociales y Humanidades; y el 14%, en Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales, de acuerdo con los datos relevados hasta el 28 de octubre pasado.
“Las incorporaciones de investigadores/as al Conicet, que registran un récord histórico, se dan en el marco de la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la inversión de 287 millones de dólares en Ciencia, Tecnología e Innovación que anunciamos para el período 2021-2026 a partir de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de recursos del gobierno nacional”, remarcó finalmente el mismo funcionario nacional del área.