Ya hay 101 casos con delta en el país distribuidos en Caba, y las provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Salta.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta de riesgo epidemiológico por la variante Delta en el país e instó a sostener las medidas de vigilancia y control de la ciudadanía para que se cumplan las medidas de aislamiento de las personas que retornan de viajes internacionales y a que se amplíe la vigilancia a los contactos estrechos de estos casos.
‘La variante Delta tiene dos características que preocupan especialmente: es muy contagiosa, incluso mucho más que todas las que circularon en el 2020, y para protegernos frente a ella necesitamos un esquema completo de vacunación de dos dosis’, dijo el inmunólogo e investigador del Conicet Jorge Geffner, quien instó a acelerar la inmunización.
La ministra de Salud, Carla Vizzoti, advirtió que ‘es imposible que el Estado nacional controle si en cada jurisdicción no hay un apoyo, necesitamos trabajar esto en conjunto y también con la sociedad’. Y, en referencia a los casos confirmado Vizzoti remarcó que ‘de ninguna manera tenemos una circulación predominante’.
Para el Ministerio de Salud de Córdoba, el brote por la variante delta se mantiene como un contagio intrafamiliar y no hay circulación comunitaria. Se confirmó un nuevo caso en los operativos de rastreo y no hay otros niños ni docentes vinculados a las burbujas aisladas que hayan dado positivo al testeo. La novedad fue el caso de San Francisco, del que se esperan más datos en las próximas horas.