Pase de programas: la salud mental en tiempos de pandemia

Pase de programas junto al referente de parTE Santiago del Estero, Jorge Mussetti, por FM Fantástica y la Psicóloga Estela Rivero Ríos.

Pase de programas por FM Fantástica Multimedio 91.7, a mano de Gustavo Villavicencio y Seba Metal, junto al Director General de Fantástica Multimedio, Jorge Mussetti, entrevistando a la Psicóloga Estela Rivero Ríos, para discutir acerca de la salud mental en tiempos de pandemia.

“Con la pandemia todos hemos perdido algo, pero también, se volvió una oportunidad para revalorizar la vida y darnos cuenta de todo lo que teníamos”, aseguró la Dra. Rivero Ríos.

Es importante tener en cuenta que con la pandemia, ha habido un aumento de diagnósticos de depresión en la gente, así como también, de problemas para dormir, problemas de parejas, entre otros. La Psicóloga señaló que esto se deba a la sensación de “no ser dueño de tu vida, porque dependemos de restricciones impuestas por otros y tenemos un miedo permanente, lo que nos mantiene en estado de alerta y provoca una sobre exigencia mental, sin olvidar el hecho también de pensar cuándo termina esta situación”. Y añadió: “Esta espera provoca que surjan síntomas, y los expresemos con nuestro entorno, sobre todo con quién convivimos en nuestros domicilios, nos volvemos más sensibles y se generan roces que antes quizás no, simplemente, por ejemplo, por falta de conectividad para todos en la casa”.

“Lamentablemente, quedan secuelas, porque es un virus que desconocemos y no sabemos aún el alcance que tiene. Todos dependemos de todos, y los negadores de la enfermedad son los que menos recurren a terapia, porque consideran que están acertados en lo que piensan y dicen”, concluyó la Dra. Rivero Ríos.

En este contexto, Jorge Mussetti indicó que: “Todo esto nos hará crecer y valorar la vida, incluso nos dará herramientas para estar preparados para otras posibles situaciones de crisis como está, y nos llevará a pensar nuestro futuro y metas desde otra perspectiva. Es importante que saquemos lo positivo de esta crisis, y lo usemos como un modo de aprendizaje”.

Además

Leave a Comment





Relacionados

Top 5 en visitas