El municipio capitalino adhirió a la resolución provincial que establece la incorporación a la currícula de la prevención integral de las adicciones y conductas de riesgo con foco en género y diversidad desde la perspectiva de Derecho. Se concretó la primera reunión entre Digaia y Subsecretaría de Educación y Cultura

La Municipalidad de la Capital se adhirió a la Resolución Interministerial entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Justicia y DDHH de la Provincia, que establece la incorporación a la currícula de la prevención integral de las adicciones y conductas de riesgo con foco en género y diversidad desde la perspectiva de Derecho.
Desde la Dirección General de Abordaje Integral de las Adicciones (Digaia) se trabaja en articulación con la Subsecretaría de Educación y Cultura de la comuna capitalina y con ese motivo se efectuó una reunión virtual, entre autoridades de ambas instituciones.
Establecieron en tal sentido que se concretarán durante el año 4 jornadas denominadas “Soy Parte”, como asi también la distribución del material pedagógico para el trabajo con niños, familias y la comunidad.
‘Cuando pensamos las adicciones muchas veces las pensamos en personas adultas, y no pasa por nuestra cabeza pensar en niños o niñas, sin embargo debemos tener siempre presente el alto impacto de esta problemática en todos los niveles y sobre todo a nivel familiar, y a los niños y niñas de nuestra comunidad’ expresó la directora del DIGAIA, Claudia Tarchini. Añadió finalmente:” Es fundamental el trabajo de prevención integral desde la Primera infancia, esencial en la construcción de la personalidad, y donde necesitamos crear los espacios para el desarrollo de las habilidades para la vida, la educación emocional, la educación en valores y acompañar a los padres en habilidades parentales que le permitan acompañar a sus hijos de la mejor manera posible, superando las adversidades, buscando siempre una mejor calidad de vida’.