El gobierno nacional deberá invertir el 1% del PBI en ciencia y tecnología
El Senado sancionó el proyecto para aumentar en forma gradual los recursos destinados a ciencia y tecnología del actual 0,28% del Producto Bruto Interno (PBI) al 1% en 2032, mediante una inversión federal y priorizando las zonas geográficas de menor desarrollo relativo.
“Se busca incrementar la infraestructura y el equipamiento – afirma la iniciativa – , potenciar las actividades de investigación, promover la formación de nuestros profesionales y establecer un mecanismo que garantice una mejora en las remuneraciones”.
La nueva ley fue bien recibida por la comunidad científica y tecnológica, entendiendo que “ va a permitir tener una ley marco de financiamiento para el sector, otorgará previsibilidad y asegurará su crecimiento más allá de los cambios de gobierno”.
El proyecto intenta “desarrollar y diversificar la matriz productiva mediante el impulso de políticas de innovación sustentable; generar nuevos empleos de calidad a través de la transferencia de tecnología y la incorporación de personal proveniente del sistema científico y tecnológico en el sector productivo nacional; visibilizar los avances científicos tecnológicos, promoviendo estrategias de divulgación para la generación de vocaciones científicas y como herramienta educativa; y promover la formación de profesionales y técnicos especializados en el país y en el exterior”.
