Lanzan la plataforma “Argentina Sin Manicomios” a 10 años de la Ley Nacional de Salud Mental
Fue lanzada la plataforma “Argentina Sin Manicomios” a 10 años de la Ley Nacional de Salud Mental, sancionada el 25 de noviembre de 2010, la cual en su momento constituyó un hito de gran relevancia en el camino de transformación de nuestro sistema sanitario, ya que dispuso la sustitución definitiva de los manicomios, neuropsiquiátricos e instituciones de internación monovalente por dispositivos y servicios que permitan a las personas vivir en la comunidad con las mismas oportunidades que las demás.
Sin embargo, 10 años después, y a pesar de la obligación legal de cerrar todas las instituciones psiquiátricas públicas y privadas para el año 2020 (decreto 603/2013), el sistema de atención continúa siendo hospitalocéntrico, y sigue basado en el aislamiento de las personas.
El mencionado lanzamiento tiene como objetivo contar las historias de las personas que sobrevivieron al encierro psiquiátrico y desarticular los prejuicios que pesan sobre ellas, generar conocimiento sobre la ley y sobre la situación actual de la salud mental en Argentina, relevar y difundir modelos de salud mental comunitaria, compartir reflexiones y análisis sobre lo sucedido en estos 10 años, y llamar a la movilización para exigir que se cumpla la ley 26.657.
